
Se repite así, una vez más, una discutible decisión por parte de la Academia de Cine Español -la de escoger una cinta que ni público ni crítica han tenido apenas ocasión de ver- en detrimento de otras con una carrera comercial ya consolidada, aunque desde aquí, como no podía ser de otra forma, deseamos los mayores éxitos para la susodicha película y para su director. EL BAILE DE LA VICTORIA deberá pasar ahora por una última criba, ya en Los Ángeles, antes de que el 2 de febrero de 2010 se haga pública la lista definitiva de candidatos y candidaturas, entre ellas las cinco que estarán en la finalísima por el premio a la Mejor Película de Habla No Inglesa, un galardón que ya obtubo Trueba en 1993 con BELLE ÉPOQUE -antes lo había logrado José Luis Garci con VOLVER A EMPEZAR (en 1983) y le siguieron Pedro Almodóvar y TODO SOBRE MI MADRE (en 2000) y Alejandro Amenábar con MAR ADENTRO (en 2005)- .
No hay comentarios:
Publicar un comentario