El veterano realizador Antonio Mercero será el homenajeado en la próxima edición de los premios anuales de la Academia Española de Cine, los Goya, el próximo mes de febrero. Así se hizo público ayer miércoles por parte de los responsables de la institución, que de esta manera honrarán su "inmejorable carrera cinematográfica, repleta de éxitos y experimentos interesantes en campos tan amplios como el corto, el mediometraje y el largometraje". Mercero debutó en 1962 con el cortometraje LECCIÓN DE ARTE, con la que consiguió la Concha de Oro y el Galardón del Círculo de Escritores Cinematográficos; a partir de ahí, se sucedieron una serie de inolvidables títulos a caballo entre el cine y la televisión, como CRÓNICAS DE UN PUEBLO (1971) o la celebradísima LA CABINA (1972), protagonizada por el recientemente fallecido José Luis López Vázquez. También recordamos, entre otras, LA GUERRA DE PAPÁ (1971), ESPÉRAME EN EL CIELO (1988), DON JUAN, MI QUERIDO FANTASMA (1990), LA HORA DE LOS VALIENTES (1998), PLANTA 4ª (2003) o ¿Y TÚ QUIÉN ERES? (2007), además de las televisivas series VERANO AZUL (1981-1982) y FARMACIA DE GUARDIA (1991-1995) o telefilms como LA HABITACIÓN BLANCA (2000).jueves, 3 de diciembre de 2009
ANTONIO MERCERO, GOYA DE HONOR 2009
El veterano realizador Antonio Mercero será el homenajeado en la próxima edición de los premios anuales de la Academia Española de Cine, los Goya, el próximo mes de febrero. Así se hizo público ayer miércoles por parte de los responsables de la institución, que de esta manera honrarán su "inmejorable carrera cinematográfica, repleta de éxitos y experimentos interesantes en campos tan amplios como el corto, el mediometraje y el largometraje". Mercero debutó en 1962 con el cortometraje LECCIÓN DE ARTE, con la que consiguió la Concha de Oro y el Galardón del Círculo de Escritores Cinematográficos; a partir de ahí, se sucedieron una serie de inolvidables títulos a caballo entre el cine y la televisión, como CRÓNICAS DE UN PUEBLO (1971) o la celebradísima LA CABINA (1972), protagonizada por el recientemente fallecido José Luis López Vázquez. También recordamos, entre otras, LA GUERRA DE PAPÁ (1971), ESPÉRAME EN EL CIELO (1988), DON JUAN, MI QUERIDO FANTASMA (1990), LA HORA DE LOS VALIENTES (1998), PLANTA 4ª (2003) o ¿Y TÚ QUIÉN ERES? (2007), además de las televisivas series VERANO AZUL (1981-1982) y FARMACIA DE GUARDIA (1991-1995) o telefilms como LA HABITACIÓN BLANCA (2000).miércoles, 2 de diciembre de 2009
FALLECE PAUL NASCHY, ICONO Y MITO DEL CINE DE TERROR PATRIO


Por último, como dato curioso, decir que Paul Naschy estuvo hace siete años en Guadalajara, más concretamente en la zona de la Arquitectura Negra -en La Vereda, para ser más precisos- , participando en el cortometraje ALDEA MURIEL (2002), dirigido por Isra Calzado López y protagonizado por Esther Toledano, Nico Higueras y Asunción Díaz Alcuaz, y cuyas fotografías ilustran este artículo.
martes, 10 de noviembre de 2009
"NOMBRE, GRADO, UNIDAD", DE NUEVO EN LA GRAN PANTALLA

viernes, 6 de noviembre de 2009
APARECE AHORA UN FILM INÉDITO DE LÓPEZ VÁZQUEZ INTERPRETANDO A GAUDÍ
Hombre, no es por ser mal pensados, pero mucha casualidad parece que apenas unas horas después de darle el último adiós a José Luis López Vázquez, aparezca ahora un film inédito en el genial actor aparece nada menos que dando vida a Antoni Gaudí. miércoles, 4 de noviembre de 2009
BALDWIN & MARTIN... ¿UNA EXTRAÑA PAREJA PARA LOS OSCAR?
Y mientras cinéfilos y paisanos deshojan la margarita pensando quién será El Elegido por Álex de la Iglesia para conducir la próxima gala de los Goya, lo que ya sabemos son los nombres de los maestros de ceremonias de los próximos Oscar. No, no es una errata, va así, en plural: Alec Baldwin y Steve Martin serán finalmente los encargados de amenizar la ceremonia de los premios de la Academia de Hollywood. Esta noticia se produce pocos días después de que Hugh Jackman, fenomenal presentador en la edición pasada, se reafirmase en su idea de no repetir dos años consecutivos.Martin ya condujo el evento en las ediciones de 2001 y 2003, mientras que el mayor de los Baldwin se estrena en esta faceta. Una elección, ésta, que puede chocar en un principio -muchos recordamos aún con nostalgia las grandes veladas que nos hicieron pasar Billy Crystal, Whoopi Goldberg o incluso el propio Hugh Jackman el pasado año- , pero que según Bill Mechanic y Adam Shankman, productores de la retransmisión de la ceremonia, "creemos que son la pareja perfecta para llevar la ceremonia [...] Steve aportará la experiencia de haber conducido ediciones pasadas y Alec será una presencia fresca para este evento".Será en la noche de los Oscar, a celebrarse el próximo 7 de marzo de 2010, cuando descubramos si la elección ha sido así de acertada o no.¿QUIÉN PRESENTARÁ LOS PRÓXIMOS GOYA?

martes, 3 de noviembre de 2009
CONFIRMADO: VUELVE "EL EQUIPO A"... Y LO HARÁ EN LA GRAN PANTALLA
Sí, sí, sí. Tal y como vaticinamos en ESTO ES ESPECTÁCULO a propósito de los héroes televisivos de los ochenta que podrían volver -y, en algunos casos, además a la gran pantalla- , ya podemos ofreceros la primera foto promocional con los nuevos rostros de los cuatro miembros del nuevo 'Equipo A', que harán las delicias de los más nostálgicos fans de estos mercenarios huídos de la justicia tras haber sido condenados por un delito que no habían cometido. O VUELVES... ¡O ME COMO AL GATO!
Como suena. Contra lo que uno a primera vista se imaginaría, la mortal amenaza no ha sido por aquel familiar extraterrestre Alf -ya sabéis, el de "Willy, quiero comerme a tu gato"- , sino por un fan de la conocida cantante y actriz de la factoría Disney, que ha decidido tomar medidas desesperadas ante la marcha de ésta de la red social Twitter.
Miley Cyrus, que así se llama la chica que da vida a uno de los últimos personajes pop de Disney Channel -bajo el sobrenombre de Hannah Montana- decidió hace unos días abandonar Twitter. En algunos sitios se especula que podría haber querido tomarse un descanso tras un número elevado de meteduras de pata que habrían podido conllevar bastantes críticas.
La decisión de Cyrus no fue del agrado de este fan sin identificar, que empezó a maquinar cómo llamar la atención de la cantante para que volviera a Twitter. Se preguntó: "¿qué podría hacer? ¿Un vídeo de fan? ¿Peticiones? ¿Cartas? Nada de eso funciona...". Al girar la cabeza, ¡eureka! vio a su gato y se le encendió la bombilla.
Para seguimiento de esta macabra situación, el fan en cuestión ha creado la página http://www.mileysavefuzzy.com/, en el que explica todo el meollo: Hannah Montana tiene hasta el 16 de noviembre para volver a Twitter; pasado ese plazo, el pobre gato morirá y será cocinado y comido cual delicatessen vietnamita. El propio fan/catador-de-felinos incluye además en la página una receta para cocinar gatos, y asegura que publicará alguna más porque aún no sábe cuál de ellas llevará a cabo.
La cuenta atrás ha comenzado. La agonía de un inconsciente gato va en aumento. Sólo Miley Cyrus puede salvar al animal de su terrible destino. Ni siquiera Hannibal Lecter podría haber planeado algo tan maquiavélico... os tendremos informados de tan escalofriante episodio.
SE NOS FUE LÓPEZ VÁZQUEZ
Ayer, en su residencia de Madrid, fallecía a los 87 años de edad el genial José Luis López Vázquez, actor en más de doscientas películas y rostro imprescindible del cine español de la posguerra. viernes, 16 de octubre de 2009
TARANTINO, ESE BASTARDO
Cuando un jovencísimo Quentin Tarantino, allá por el año 1992, fue bautizado como enfant terrible del cine americano gracias a su magistral ópera prima RESERVOIR DOGS -y cuyo innegable y sobresaliente talento cinéfilo dio como resultado su segunda y hasta la fecha mejor película, PULP FICTION (1994)- , al lumbreras que se le ocurrió acuñar ese término no podía imaginarse entonces el daño que en realidad le estaba haciendo. Tras los palos recibidos injustamente por la injustamente infravalorada JACKIE BROWN (1997), Tarantino se tornó en un realizador excesivo, megalómano, egocéntrico, que dejaba a un lado los soberbios diálogos y situaciones que hasta entonces habían poblado sus guiones para primar una violencia gratuita y sonrojante -ahí está esa tontería en dos actos llamada KILL BILL (2003-2004); su otro programa doble, GRINDHOUSE (2007), de la mano de su colega Robert Rodríguez, directamente me he negado a verlo- que adornaban unos libretos a cuál más absurdo.
La buena acogida que tuvo su última obra, la recientemente estrenada MALDITOS BASTARDOS, en el pasado Festival de Cannes, hacía pensar a uno que había vuelto ese Tarantino inteligente, audaz, mordaz y único. Y durante buena parte del metraje de esta película todo apunta a ello: una sobria y comedida realización -donde introduce muy inteligentemente influencias y estilos del spaghetti-western en el contexto del cine bélico de la II Guerra Mundial- , unas magníficas direcciones de Arte y Fotografía y algunos actores en estado de gracia -la siempre elegante Diane Kruger, el siempre eficaz Daniel Brühl, la belleza vengativa de Mélanie Lauren y sobre todo un genial Christoph Waltz como cínico y terrorífico cazajudíos- nos esperanzaban con la posibilidad de reencontrarnos de nuevo con un Tarantino en plena forma.
Lástima que, finalmente, la película deje al espectador con un sabor agridulce, debido, sobre todo, a la excesiva duración de algunas alargadísimas secuencias -la de la taberna, por ejemplo- y a una resolución final tan imprevisible como inverosímil, lo que le hace perder muchos puntos. Sin embargo, y a pesar de ello, podemos esperar que Tarantino haya regresado a la senda que nunca debió abandonar: la de un autor lleno de influencias pero con un innegable sello propio.
CURSO INTENSIVO DE HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MANO DE AMENÁBAR

Y una vez más, Amenábar -como hace siempre- sale airoso de este más-difícil-todavía, invitando al espectador a que adopte un insólito punto de vista extraterrestre -como si fuésemos observadores de un curioso hormiguero azul- sobre lo acontecido en el Egipto romano del siglo IV d.C., cuando las tensiones sociales y los fanatismos religiosos entre paganos, judíos y cristianos, dieron lugar a unos trágicos sucesos, entre ellos la destrucción de la mítica biblioteca de Alejandría.
Sin embargo, no sé por qué salgo de la proyección de ÁGORA con una sensación distinta a los cuatro largometrajes anteriores del director. No sé si, como en tantas otras ocasiones, es producto de haber consumido previamente una promoción errónea de la película: uno ve los tráilers y teasers antes de entrar en la sala y puede ir predispuesto a ver un GLADIATOR, cuando lo que nos proponen es más bien YO, CLAUDIO, una historia repleta de dialecto, pensamiento, filosofía... es decir, priman más las reflexiones que los personajes se hacen del quiénes-somos-de-dónde-venimos-a-dónde-vamos que las escenas de batalla en masas -que haberlas haylas, y muy bien resueltas- . Eso y que el guión, aunque correcto y bien documentado -sin licencias extrañas de esas que Hollywood se suele tomar tan a la ligera- , oscila entre lo puramente cinematográfico y el documental dramatizado, sin llegar a definirse del todo por uno u otro lado de la balanza.
Son muchos los hallazgos fácilmente reconocibles en ÁGORA -competente trabajo de unos desconocidos secundarios que acompañan a la protagonista, maravillosa partitura compuesta por Dario Marianelli, estupenda puesta en escena de todos los elementos- , pero, insisto, no sé por qué no salí del todo convencido del cine. Estoy seguro de que con el tiempo -cuando pase toda la fiebre post-estreno y pueda verla reposadamente una segunda vez- pondremos a esta obra en su lugar correspondiente.
LLEGA UNA NUEVA EDICIÓN DE 'LA LINTERNA MÁGICA'
miércoles, 14 de octubre de 2009
NOS VAMOS DE RUTA 'FRIKI' POR BARCELONA
Comenzamos nuestro tour en el jardín barcelonés por antonomasia: el Parque Guell. Si recordáis, la Fuente Dragón de Antonio Gaudí era testigo de uno de los múltiples encuentros de Javier Bardem y Rebecca Hall frente a la cámara del muy turístico Woody Allen en VICKY CRISTINA BARCELONA.
martes, 6 de octubre de 2009
ESPECIAL FESCIGU 2009 (y II)
domingo, 4 de octubre de 2009
EL FESCIGU CIERRA SU SÉPTIMA EDICIÓN CON UNA EXITOSA GALA DE CLAUSURA
El Festival de Cine Solidario de Guadalajara (FESCIGU) echó anoche el telón a su séptima edición consecutiva en una tarde-noche repleta de buen cine en formato corto -con la proyección de veinticinco trabajos repartidos en tres secciones- y un equilibrado reparto de premios en su palmarés. Segundo Premio del Jurado: PIM, PAM, PUM, de Asier Urbieta y Andoni de Carlos.
Premio del Público: LA TAMA, de Martín Costa.
Premio Requetecortos: UNA SEGUNDA POSGUERRA, de Fran Araújo y Manuel Burque. Toda la información detallada sobre el FESCIGU está en los programas especiales realizados por POPULAR TV Guadalajara y que encontraréis aquí, en la web de ESTO ES ESPECTÁCULO -el primero ya disponible en la red, el segundo y último a partir de la noche del lunes 5 de octubre- , así como en la página oficial del festival, http://www.fescigu.com/.
viernes, 2 de octubre de 2009
ESPECIAL FESCIGU 2009 (I)
miércoles, 30 de septiembre de 2009
LA INÉDITA OBRA DE TRUEBA REPRESENTARÁ A ESPAÑA EN LOS OSCAR
Finalmente, Isabel Coixet y Daniel Sánchez Arévalo -a pesar de ya haber estrenado sus respectivas MAPA DE LOS SONIDOS DE TOKIO y GORDOS- se han quedado con la miel en los labios, y será el más veterano, Fernando Trueba, quien represente a España en la próxima edición de los Oscar de la Academia de Hollywood, con su cinta inédita EL BAILE DE LA VICTORIA -que no llegará a los cines hasta diciembre- . ARRANCA EL FESCIGU 2009, DE NUEVO CON EL TÍBET COMO TELÓN DE FONDO
Imágenes copyright POPULAR TV GUADALAJARA 2009.
El Festival de Cine Solidario de Guadalajara 2009 (FESCIGU) ha abierto sus puertas en su séptima edición consecutiva de nuevo con el Tíbet como telón de fondo, al cumplirse el 50 aniversario de la invasión de esta región por parte de China.
Más de setenta películas, entre cortometrajes y largometrajes, llenarán de cine el Teatro Auditorio Buero Vallejo de la capital alcarreña hasta el próximo sábado día 3, distribuídas en diferentes áreas: Sección Oficial, Requetecortos, Cine Que Entiende, Agencia de Viajes, Juventud Acumulada y No Se Pega A Quien Se Quiere.
A la inauguración oficial acudieron diversas autoridades políticas, así como el lama Thubten Wangchen -representante del Tíbet en España- quién abrió la primera jornada con unas sinceras palabras sobre la situación que actualmente vive su país y presentó la película documental FUEGO BAJO LA NIEVE, de Makoto Sasa, que fue proyectada tras una primera sesión de cortos de la Sección Oficial y un concierto de cuencos tibetanos.
Os recordamos que POPULAR TV GUADALAJARA, televisión oficial del FESCIGU 2009, emitirá sendos programas especiales el viernes 2 y el lunes 5 de octubre, a las ocho de la tarde, y que también podréis ver en la página web de ESTO ES ESPECTÁCULO.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
UNIVERSAL ULTIMA LOS DETALLES DEL PARQUE TEMÁTICO DE HARRY POTTER
Primavera de 2010: ese es el plazo que se ha marcado Universal para abrir las puertas de su nuevo parque temático inspirado en la saga literaria y cinematográfica juvenil más famosa de lo que llevamos de milenio. Y es que los fans del niño mago más aclamado del mundo ya cuentan los meses que quedan no sólo para el estreno de las dos últimas entregas fílmicas -basadas en la séptima y última novela de la serie pergreñada por J. K. Rowling- , sino también para poder verse envueltos en El mundo mágico de Harry Potter, que así se llamará esta suerte de parque de atracciones que estará situado en Orlando (Estados Unidos). Algunos detalles ya han sido revelados por los propios responsables de Universal -quienes se han hecho con los derechos de explotación del parque, a pesar de que las películas las firma Warner- . Por ejemplo, la entrada al recinto será una réplica exacta de Hogsmeade, la villa encantada situada a las afueras de Hogwarts; el visitante podrá experimentar con las fuerzas de la gravedad en sendas montañas rusas, como El desafío del dragón -inspirada en el Torneo de los Tres Magos- o La lucha del hipogrifo -ésta para toda la familia, subidos a lomos de tan mitológica criatura- ; quien quiera podrá rememorar los pasajes más famosos de todas las películas en la atracción cubierta El viaje prohibido; y la joya de la corona será, cómo no, una réplica del propio Hogwarts, un castillo que alcanzará los
700 pies de altitud -casi 215 metros- . Un destino obligado para los más jóvenes y un negocio redondo para sus creadores, ya que, como es habitual en este tipo de establecimientos, cada pocos metros podremos encontrar tiendas donde poder comprar nuestro souvenir de turno -camisetas, llaveros, cuadernos, videojuegos y todo el merchandising que uno pueda imaginar- , así como otros artículos algo más ingeniosos y habituales en las fantásticas aventuras de sus protagonistas, como ranas de chocolate, grajeas de sabores estrafalarios e incluso la popular cerveza de mantequilla. No será tampoco difícil adquirir todo lo necesario para poder practicar el quidditch ni enviar una postal a nuestros amigos y familiares desde una lechucería. Sin duda, una espectacular apuesta que competirá muy fuerte con el otro gran parque temático de Orlando, sus vecinos de Walt Disney World.martes, 15 de septiembre de 2009
TOM CRUISE Y CAMERON DÍAZ: CITA A CIEGAS EN SEVILLA
[de EUROPA PRESS] Tom Cruise y Cameron Díaz rodarán en Sevilla la escena final de WICHITA, película que dirigirá James Mangold -INOCENCIA INTERRUMPIDA, EN LA CUERDA FLOJA- ; Cruise y Díaz ya coincidieron en VANILLA SKY, el remake hollywoodiense de ABRE LOS OJOS, de Alejandro Amenábar. COIXET, TRUEBA Y SÁNCHEZ ARÉVALO, PRECANDIDATOS PARA LOS OSCAR; ALMODÓVAR, DE MOMENTO, FUERA
MAPA DE LOS SONIDOS DE TOKIO, de Isabel Coixet; GORDOS, de Daniel Sánchez Arévalo; y la inédita EL BAILE DE LA VICTORIA, de Fernando Trueba, son finalmente los films preseleccionados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematrográficas para representar a España en la próxima edición de los Oscar. El título definitivo se sabrá el próximo 29 de septiembre. NOS DEJÓ PATRICK SWAYZE, EL INOLVIDABLE PROTAGONISTA DE "DIRTY DANCING" Y "GHOST"
El actor norteamericano Patrick Swayze falleció ayer lunes 14 de agosto a los 57 años, tras casi dos luchando contra un cáncer de páncreas que finalmente ha acabado con su vida. Este hijo de coreógrafos, natural de Houston (Texas), que primero fue para deportista y luego para bailarín, encontró su rinconcito en la historia del celuloide gracias a algunos de los más recordados trabajos de los años ochenta y noventa. lunes, 7 de septiembre de 2009
FELE MARTÍNEZ Y AMAIA SALAMANCA VIVEN UNA "TENSIÓN SEXUAL NO RESUELTA" EN MADRID Y GUADALAJARA
LA RUTA “AMANECE, QUE NO ES POCO” YA CUENTA CON LA RECREACIÓN DE LAS ESCENAS MÁS RECORDADAS
Los escenarios con los momentos más recordados de la película AMANECE, QUE NO ES POCO ya están recreados para que todo aquel que se acerque a Ayna, Liétor o Molinicos, pueda hacerse una foto en el mismo lugar donde el director José Luis Cuerda rodó esta película de culto, que cumple 20 años desde su estreno en Albacete. El propio cineasta se ha trasladado estos días a la zona para comprobar la ubicación de los escenarios y grabar los audios que estarán próximamente en cada uno de los escenarios. Un narrador de lujo para todo aquel que quiera recordar las mejores escenas de AMANECE, QUE NO ES POCO. domingo, 6 de septiembre de 2009
UN SOPLO DE AIRE FRESCO EN LA CARTELERA
lunes, 31 de agosto de 2009
PELOTAZO MULTIMILLONARIO: DISNEY COMPRA MARVEL POR 2.800 MILLONES
Tal y como han confirmado hoy mismo fuentes oficiales de la propia casa Disney, éstos acaban de hacerse con los derechos de Marvel Entertainment por 4.000 millones de dólares (unos 2.800 millones de euros). El Consejo de Administración de ambas entidades ha dado luz verde a la operación con la cual el universo de Mickey, Donald, Pluto, Goofy y otros viene a completarse con Spider-Man, Iron Man, el Capitán América o Lobezno, por poner algunos ejemplos: en total, más de 5.000 personajes que engrosarán la ya de por sí larga nómina de fantasía de la casa del tío Walt. FIN A UN VERANO... TIRANDO A FLOJO
Aunque, todo sea dicho, casi casi que las mejores películas han sido aquellas que hemos desenpolvado de nuestras estanterías domésticas para disfrutarlas en nuestros cómodos sofases y regulando a nuestro gusto la temperatura ambiente -sirva de nuevo, una vez más, y no será la única, para denunciar desde aquí a los (i)rresponsables de diversas salas de todo el país, que ponen el aire acondicionado sin piedad e indiscriminadamente a toda potencia haya dos o doscientos espectadores...- . El verano del 2009 ha sido, en líneas generales, tirando a flojo. Esperado era el éxito, por la calidad que atesoran todos sus fotogramas y por la vitola que arrastraba desde que abrió el pasado Festival de Cannes, de la nueva e indiscutible obra maestra de Pixar, UP, una gozada de principio a fin que hace disfrutar a pequeños y mayores y que vuelve a poner el listón de los genios de MONSTRUOS, S.A. o WALL·E en lo más alto. Genial, también, ese corto de animación que, como viene siendo habitual, sirve de aperitivo. Colosal.
También hemos tenido entretenimientos más banales, pero que venían a cumplir su fución sin contemplaciones para la que fueron preconcebidos: así, hemos podido ver -y algunos, hasta disfrutar- cine-palomitas como ICE AGE 3, TRANSFORMERS: LA VENGANZA DE LOS CAÍDOS, ARRÁSTRAME AL INFIERNO o G.I. JOE. Es decir, muchas secuelas -y cuanto más ruidosas, ¿mejor?- . También la polémica ANTICRISTO o el remake de ASALTO AL TREN PELHAM 123 han tenido su oportunidad en la cartelera española, así como la esperadísima ENEMIGOS PÚBLICOS, un acercamiento tan hipnótico como aséptico a la figura -¿o al mito?- de los años treinta John Dillinger, en el que hasta la limpieza de las imágenes de HD molestan en una película de época pero donde Johnny Depp vuelve a dar lo mejor de sí mismo para encarnar al gángster. Un prodigio, es este actor.

Finalizaremos este breve resumen señalando que ninguna película española ha logrado dar la campanada este verano -y ya van...- : IMAGO MORTIS, PAGAFANTAS o la recién estrenada MAPA DE LOS SONIDOS DE TOKIO lo han intentado, pero si acaso la cinta de Borja Cobeaga es la única que algo ha enganchado con los espectadores...
Cerramos este capítulo con un cuasiestreno de lo más peculiar: y es que el pasado día 24 de agosto, algunos afortunados de todo el planeta pudieron disfrutar ya, en pantalla grande en su esplendoroso 3D, algunas escenas de la esperadísima nueva película de James Cameron, AVATAR, que se estrenará a escala mundial el próximo 18 de diciembre. Los que las han visto dicen que no ha habido nada igual y que revolucionará el Séptimo Arte. ¿Será verdad? De momento, podemos ir disfrutando del tráiler que se puede ver en http://www.avatarlapelicula.com/.
viernes, 24 de julio de 2009
YA PODEMOS VER EL PRIMER TRÁILER DE "ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS"
Vistas las imágenes, y sabiendo que Disney está detrás de este proyecto, presuponemos que el cineasta ha tomado como clara referencia el largometraje de animación de 1951, pero aún así no dejaremos escapar la oportunidad de ver este nuevo proyecto para el que ha vuelto a contar con algunos de sus colaboradores habituales frente a las cámaras, como son Johnny Depp, Helena Bonham-Carter, Alan Rickman o Christopher Lee, mientras que la desconocida Mia Wasikowska asumirá el reto de ser la protagonista absoluta de esta fábula.
Completan el reparto, entre otros, Anne Hathaway, Michael Sheen, Stephen Fry, Timothy Spall y Crispin Glover.
El estreno está previsto en Estados Unidos para el próximo 5 de marzo de 2010, y podrá verse en cines convencionales, en 3D Digital y en Imax 3D.
miércoles, 22 de julio de 2009
LA JUNTA DE CASTILLA-LA MANCHA ORGANIZA EL CERTAMEN "AMANECE, QUE NO ES CORTO"

sábado, 18 de julio de 2009
PRESENTAMOS EL TRÁILER DE "JAULAS", EL ESPERADÍSIMO CORTO DE DAVID CORROTO
viernes, 17 de julio de 2009
LESLIE NIELSEN VS. CHIQUITO DE LA CALZADA
Imágenes copyright HISPANO FOXFILMS.
jueves, 16 de julio de 2009
HARRY POTTER 6: POCO RUIDO Y POCAS NUECES
HARRY POTTER Y LA ÓRDEN DEL FÉNIX
-uséase, la quinta entrega de las aventuras del niño mago más famoso del planeta- nos dejó un muy buen sabor de boca, mejor de lo que la película en realidad y objetivamente era. El desconocido David Yates, que debutaba en la serie con aquella, fulminaba gran parte de las subtramas de la novela de J. K. Rowling, obviaba a los personajes secundarios -uno no terminaba de comprender qué pintaba el elfo Kreacher o qué pasaba con Cho Chang, el primer amor de Harry, en el tercer acto de la historia- y remataba bastante mal ciertas situaciones, haciéndolas incomprensibles para quien no estuviese familiarizado con el original literario. Sin embargo, tras la decepcionante cuarta parte a cargo incomprensiblemente de Mike Newell, cualquier cosa medianamente bien hecha nos iba a parecer bien, y Yates suplía sus defectos con un buen manejo del tempo narrativo, una tenebrosidad de lo más plástica en la puesta en escena y, sobre todo, algunas escenas que entraban por derecho propio entre las mejores de toda la saga -p. ej. el prólogo con los dementores, los entrenamientos clandestinos del Ejército de Dumbledore o la batalla final en el Ministerio de Magia- .Lástima que Yates, que repite en la recientemente estrenada HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE -antepenúltimo título de la saga fílmica y que se hará cargo de las dos últimas entregas, a estrenarse en 2010 y 2011 respectivamente- , haya cometido los mismos errores que en la anterior cinta sin haber sido capaz de mantener las mismas virtudes. Me explico: nos encontramos de nuevo con personajes que aparecen y desaparecen de la trama sin ningún tipo de explicación -¿qué pasa con el pretendiente de Hermione?- , la motivación de algunos de éstos no está nada clara -¿por qué tanto empeño de Dumbledore por mostrar a Harry la infancia de Tom Riddle?- y, lo que más decepcionará, seguramente, a los fanáticos lectores: no profundiza en ninguna de las tramas principales y, dicho vulgarmente, se cepilla el fantástico/absorvente/trepidante/dramático clímax final que nos encontrábamos en el libro. ¿Y por qué?
Aparentemente, no hay respuestas para ello. Diría que se nota demasiado que ésta es una obra de encargo, que algunas situaciones se muestran en la pantalla simplemente "porque salían en el libro" -pero sin darle ningún tipo de explicación en el guión cinematográfico- y que, en definitiva, éste no es sino un capítulo de transición hacia la resolución de todo lo acontecido en Hoghwarts y el mundo mágico desde el ya lejano 2001.
Añadámosle a esto que las -pocas- escenas de acción que salpican el metraje son bastante sosas, que desde el punto de vista técnico no se aporta nada nuevo -la secuencia de Dumbledore y Harry en la cueva recuerda poderosamente a las minas de Moria de LA COMUNIDAD DEL ANILLO, sobre todo cuando se ven rodeados de miles de ¿gollums?- y que se echan de menos algunos personajes -Neville Longbottom, Ojoloco Moody- que ya habían cogido cierta entidad y que habían logrado la empatía de quien suscribe estas líneas. ¿Lo mejor? Por decir algo positivo, el dubitativo profesor que encarna Jim Broadbent -espléndido, como siempre- , la partitura original de Nicholas Hooper -sobre todo al final, en el momento más dramático y emotivo del film- y Evanna Lynch, alias Luna Lovegood, de cuyos labios salen los más agudos y geniales diálogos de toda la película.
jueves, 9 de julio de 2009
RICHARD GERE, POR LA LIBERACIÓN DE REPORTEROS PRESOS EN BIRMANIA
[de EFE] El actor estadounidense Richard Gere ha hecho un llamamiento a la ONU para que apoye la campaña "Free the VJs (Libertad para los vídeo-periodistas)", que pide la liberación de cinco reporteros encarcelados en Birmania por filmar los eventos de la "Revolución del Azafrán" en 2007. La campaña es promovida por The Co-operative, una empresa británica de venta al por menor que funciona en régimen de cooperativa y tiene como eje central BURMA VJ, una película con las imágenes grabadas por estos reporteros que se estrenará en cuarenta salas de cine del Reino Unido el próximo 14 de julio.



